Destinos Escuchar artículo

La Ruta del Queso 2025: qué pueblos de Córdoba van a participar de este circuito gastronómico y turístico

El noreste cordobés se prepara para lanzar una propuesta que mezcla turismo, cultura y sabores auténticos.

La Ruta del Queso 2025: qué pueblos de Córdoba van a participar de este circuito gastronómico y turístico

El noreste cordobés se prepara para lanzar una propuesta que mezcla turismo, cultura y sabores auténticos.

En pleno noreste de Córdoba, se está gestando una experiencia turística diferente, que invita a redescubrir los sabores y los paisajes de la región. Bajo el nombre de Ruta del Queso, esta iniciativa busca integrar distintas localidades en un circuito que conecte tambos, fábricas de lácteos, turismo rural, talleres, ferias y propuestas gastronómicas.

Durante el primer encuentro, se presentaron los objetivos del proyecto y se elaboró un diagnóstico compartido entre los municipios participantes. El eje principal de la Ruta del Queso será la identidad regional, revalorizando la tradición quesera como parte del patrimonio local.

Qué pueblos de Córdoba serán parte de la Ruta del Queso 2025
Los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre integrarán el primer tramo de este circuito gastronómico y turístico. Estos pueblos no fueron elegidos al azar: comparten una historia productiva común y tienen una fuerte vinculación con el desarrollo lechero, tanto a nivel económico como cultural.


En cada una de estas localidades se planifica incluir experiencias que reflejen su identidad. Esto puede ir desde visitas guiadas a tambos y fábricas, hasta degustaciones de quesos artesanales, ferias con productos locales, talleres para estudiantes y propuestas gastronómicas típicas.

Como explicó Luciano Smut, director de Turismo de Morteros, el objetivo es construir un recorrido que represente lo que es la región: “Una tierra de trabajo, sabores y cultura”.

Cada municipio de Córdoba que participe aportará sus características productivas y culturales a la Ruta del Queso.  Cada municipio de Córdoba que participe aportará sus características productivas y culturales a la Ruta del Queso. 
La Ruta del Queso como herramienta de desarrollo regional
Además de ofrecer un circuito turístico atractivo, la Ruta del Queso Ansenuza se plantea como una herramienta para el crecimiento sostenible de la región. Intendentes, productores y referentes locales coincidieron en que esta iniciativa permite proyectarse a largo plazo, fortaleciendo el trabajo de las comunidades rurales y sumando valor a sus actividades tradicionales.

“Esto no es solo un circuito turístico, es una forma de proyectarnos como región”, aseguró Sebastián Demarchi, intendente de Morteros, uno de los municipios que participará de la Ruta del Queso 2025.

Se contemplan actividades complementarias como ferias, talleres, visitas escolares y degustaciones de quesos. Se contemplan actividades complementarias como ferias, talleres, visitas escolares y degustaciones de quesos. 
La Ruta del Queso incluirá propuestas complementarias como talleres temáticos, ferias regionales, degustaciones, recorridos por tambos y fábricas, visitas escolares y actividades educativas, con el objetivo de atraer tanto a visitantes como a nuevos actores locales.

Fuente: https://www.clarin.com/informacion-general/ruta-queso-2025-pueblos-cordoba-van-participar-circuito-gastronomico-turistico_0_T7tdLD20zw.html

Comentarios
Volver arriba